FEAF - Federación Española Asociación Fundidores FEAF - Federación Española Asociación Fundidores

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Presentación & Contacto
  • Clúster de Fundición
  • Servicios FEAF
  • Empresas asociadas
  • Proyectos
  • Materias primas
  • Eventos
  • Área Socios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Proyectos
     
  • Proyecto NIWE. New Induction Wireless Manufacturing Efficient Process for Energy Intensive Industries

Proyectos

11
oct
2013

Proyecto NIWE. New Induction Wireless Manufacturing Efficient Process for Energy Intensive Industries

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

El principal objetivo de NIWE es desarrollar y demostrar nuevos procesos y equipos industrias intensivas del sector metalúrgico (concretamente aluminio, hierro y acero), para reducir el consumo energético relativo a los procesos de fundición y producción, así como las emisiones de GHG haciendo menor la huella de carbono de los productos

El proyecto demostrará un nuevo proceso de producción capaz de disminuir el contenido de energía de la fundición los productos de más del 25%, lo que reduce drásticamente su huella de carbono. La demostración se realizará en los sectores del aluminio, hierro y del acero.

Los aumentos en la eficiencia energética se conseguirán gracias a un nuevo horno que, por medio de un sistema de transmisión de potencia basado en la inducción, permitirá una producción muy flexible. Este aumento en la flexibilidad de la producción atiende a la variabilidad actual de la demanda de productos de fundición.

La actual crisis ha introducido una alta variabilidad en la demanda, que se puede medir en términos de cantidad y diversidad de los productos demandados. Los fabricantes están obligados a iniciar y parar muchas veces sus cadenas productivas, cambiar los moldes y, lo más importante en términos de penalización de la energía, recalentar muchas veces grandes cantidades de materias primas. En consecuencia, la rentabilidad de este proceso ha sufrido una gran disminución.

NIWE aborda estos problemas reales y actuales, proporcionando un nuevo horno, que captará energía por un acoplamiento inductivo. Esto proporcionará una potencia de transmisión muy rápida de la red para el horno. Esta energía será suministrada al sistema de calentamiento, que, dependiendo del material de fundición podría consistir en resistencias o de calentamiento por inducción.

La rapidez del sistema de transmisión de potencia, así como el funcionamiento inalámbrico, permitirá el uso de hornos más pequeños. De esta manera, la reserva de material fundido para la alimentación de los moldes será menor, y por lo tanto la energía requerida para mantenerlo fundido.

Además, el horno inalámbrico proporcionará una operación flexible, lo que permite una modificación rápida del layout de la fábrica, que se basa en hornos sencillos intercambiables de diferentes tipos y tamaños, dependiendo de la demanda.

El proyecto que tendrá una duración de 48 meses (enero 2013- enero 2017) está formado por 10 socios de distintos países: Tecnalia, Sematec, Circe, la fundición de hierro Furesa, Deguisa, Krown, Ondarlan (Inductotherm Group), la fundición de acero Bilbolul (Bulgaria), la fundición de Aluminio Fonderie 2A (Italia) y AFV.

  • Para ampliar información sobre el proyecto: www.niweproject.eu

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 2  Votos

Búsqueda rápida


Proyectos

Federación Española Asociaciones Fundidores
Alameda Urquijo, 33 - 1D 48008 Bilbao (Vizcaya)
Teléfono: (+34) 944 700 707 · Fax: (+34) 944 211 988 · E-mail: info@feaf.es
Desarrollado por ATTEST

  • buscador
  • mapa web
  • aviso legal
  • acceso usuarios
  • Menu
  • Inicio
  • Presentación & Contacto
    • Presentación & Contacto
    • Datos del Sector
    • Actividades
    • Contacto
  • Clúster de Fundición
    • Clúster de Fundición
    • Retos del Sector
    • Visión
    • Misión
    • Retos Estratégicos
    • Líneas de actuación
  • Servicios FEAF
    • Servicios FEAF
    • Boletín Prensa Diario
    • Boletín Técnico
    • Área de Medio Ambiente
      • Área de Medio Ambiente
      • Legislación Medio Ambiente
    • Área de Prevención
      • Área de Prevención
      • Legislación Prevención
      • Vigilancia Radiológica
    • Área de Calidad
    • Área de Formación
    • Materias Primas
    • Índices Eléctricos
    • Grupos de trabajo
    • Bolsa de trabajo
    • Bolsa de Maquinaria Usada
    • Novedades
    • Circulares
    • Incentivos Públicos
  • Empresas asociadas
  • Proyectos
  • Materias primas
  • Eventos
  • Área Socios
    • Área Socios
    • Circulares
    • Boletín Materias Primas
    • Índices Eléctricos
    • Legislación Medio Ambiente
    • Legislación Riesgos Laborales
    • Bolsa de Maquinaria Usada
    • Datos estadísticos del Sector
    • Convenio con AENOR
Arriba
Cargando Cargando ...